Películas recomendadas por la Revista Elite Escritores Internacionales.
- Elite magazine: EE. UU.
- 15 may 2023
- 14 Min. de lectura
Actualizado: 16 may 2023

Según Burque "Las Películas nos aportan visiones muy diferentes de nuestra realidad y de nuestros esquemas mentales que nos ayudan a enriquecernos intelectualmente, a ser más flexibles o a ganar en perspectiva y en imaginación”. Elementos claves para motivar y desarrollar la creatividad.
Es recomendable primero leer el libro para entender mejor la trama de la historia y los personajes. Una película es una buena motivación para inducirnos a la lectura.
POR LA REVISTA ELITE: ESCRITORES INTERNACIONALES NO. 38
15 DE MAYO DEL 2023 POR SOL BARRIENTOS

La reina Carlota
La Reina Carlota fue una duquesa alemana de la casa de Mecklemburgo y reina consorte de Jorge III del Reino Unido. Una figura fascinante en muchos aspectos, una princesa alemana que llegó a Inglaterra en 1761 a la edad de 17 años, enviada para casarse con un rey al que nunca había conocido.
La reina Carlota estuvo particularmente interesada en las artes y apoyó a Johann Christian Bach, que fue su profesor de música. Wolfgang Amadeus Mozart, entonces de apenas 8 años de edad, le dedica su Opus 3, conforme a su petición. También fundó orfanatos y un hospital para las mujeres embarazadas. Además, fue una instruida botánica aficionada y ayudó a establecer lo que hoy son los Jardines de Kewa.
La educación de las mujeres era de gran importancia para Carlota, y ella misma vio que sus hijas fueran mejor educadas de lo que generalmente eran las mujeres jóvenes de aquellos tiempos.
Se dice que "La reina Carlota" fue la primera reina de Inglaterra descendiente de africanos, y de acuerdo por un registro genealógico obtenido por la BBC, Sofía Carlota de Mecklenburgo-Strelitz (1744-1818), mejor conocida como la reina Charlotte, “era descendiente directa de una mujer africana”.

Elvis
La película narra la vida de Elvis Presley desde su infancia en adelante. En particular, se centra en la compleja relación del cantante con su manager y destaca a los artistas negros y las tradiciones culturales que dieron forma a su educación musical. Elvis Aaron Presley nació el 8 de enero de 1935 en Tupelo, Misisipi, y tuvo un hermano gemelo. Elvis nació pocos minutos después que su hermano gemelo, Jesse Garon Presley, el cual murió. Elvis fue un cantante y actor estadounidense, considerado como uno de los íconos culturales más populares del siglo XX. Es apodado como «el rey del rock and roll». Presley tenía una forma muy peculiar de moverse en el escenario. En 1973 protagonizó el primer concierto televisado, de ámbito mundial vía satélite, Aloha from Hawai, visto por casi mil quinientos millones de personas. El 6 de agosto de 1977, Elvis Presley falleció de un ataque al corazón en su mansión del 3754 del Elvis Presley Boulevard, en Memphis Tennessee y fue enterrado en un mausoleo en Forest Hill Cemetery en Memphis, al lado de su madre. Elvis está disponible para ser observado en casa en HBO Max, Amazon Prime Video y Apple TV.

Freud
Ansioso por hacerse un nombre en la Viena del siglo XIX, un joven hambriento Sigmund Freud se une a una psíquica y un inspector para resolver una serie de misterios sangrientos. El galardonado director Marvin Kren ("4 Blocks") dirige este thriller histórico protagonizado por Robert Finster y Ella Rumpf.
Sigmund Freud (1856-1939) fue el creador del psicoanálisis, una teoría sobre el funcionamiento de la mente y un método para ayudar a las personas que sufren problemas mentales. Freud fue uno de los pensadores más influyentes y polémicos del siglo XX. Desarrolló una nueva visión de la existencia humana. Freud creó el término de psicoanálisis (1896) para referirse al método de investigación con el que se exploraba el inconsciente de las personas bajo la asociación libre, un método que consistía en lograr un estado máximo de relajación en las personas para que ellas pudieran expresar sus traumas.
Según la teoría psicoanalítica de Freud, el “Ello” es la parte primitiva e instintiva de la mente que contiene los impulsos sexuales y agresivos y los recuerdos ocultos, el “Súper Yo” opera como una conciencia moral y el “Yo” es la parte realista que media entre los deseos del Ello y el Súper Yo. La interpretación de los sueños, publicada en 1899, es la obra más importante y conocida de Sigmund Freud.

El baile de los 41
Un diputado gay se casa con la hija del presidente mexicano, pero coquetea con un joven en un club secreto. El escándalo no se hace esperar. Basada en una historia real. Desde el siglo pasado, algunos mexicanos asocian el número 41 con la homosexualidad masculina. ¿La razón? Un baile al que acudieron varios hombres de élite, vestidos de mujer y que ha sido la base de una película con Alfonso Herrera. El Baile de los 41 y la llamada “Gran Redada” marcaron un antes y un después en la sociedad mexicana, ya que por primera vez se discutía la homosexualidad abiertamente, además que fue una de las primeras ocasiones en que los medios de comunicación hablaron sobre este tema en México.
El 21 de noviembre de 1901, el diario El Popular contaba que un gendarme de la Cuarta Calle de la Paz notó que en una casa accesoria se efectuaba un baile a puerta cerrada, y para pedir la licencia fue a llamar a la puerta. Salió a abrirle un afeminado vestido de mujer, con la falda recogida, la cara y los labios llenos de afeite y muy dulce y melindroso de habla. Con esa vista, que hasta al cansado guardián le revolvió el estómago, se introdujo este a la casa accesoria, sospechando lo que aquello sería y se encontró con cuarenta y dos parejas de canallas de estos, vestidos los unos de hombres y los otros de mujer que bailaban y se solazaban en aquel antro”.

La Reina de India y el Conquistador
Es una película basada en La India Catalina (1495-11 de mayo de 1538) personaje clave para el inicio del mestizaje en los territorios de Cartagena de Indias, al propiciar el asentamiento español de la hueste de Pedro de Heredia desde el 14 de enero de 1533, siendo muy conocedora tanto del idioma castellano como de las lenguas indígenas, y además sobrina de caciques principales de la región de Galerazamba (Zamba), tal como se descubrió por una Probanza de 1535, siendo Zamba un pueblo cercano a Cartagena de Indias.
La India Catalina fue raptada alrededor de 1509, siendo niña, por el conquistador español Diego de Nicuesa en el pueblo hoy conocido como Galerazamba (Zamba), en el departamento de Bolívar. Como está probado, la India Catalina era sobrina de caciques principales de la región de Zamba Galerazamba, pertenecientes a la etnia Caribe Mokaná y tras su secuestro, fue conducida a Santo Domingo, donde adquirió los hábitos, costumbres y creencias religiosas españoles, que difundió a su regreso a tierra firme alrededor del año 1527.

Bolívar
Esta película retrata la vida y los amores del general venezolano Simón Bolívar, que ayudó a varios países latinoamericanos a emanciparse del Imperio español. Luis Gerónimo Abreu (El Chema) y José Ramón Barreto (Para verte mejor) dan vida al general en dos etapas de su historia. Bolívar, es una serie de televisión dramática histórica en español, colombiana creada por Juana Uribe, basada en la vida del libertador venezolano.
Simón Bolívar, conocido como el “Libertador de América”, fue un militar y político venezolano que por 20 años combatió contra la corona española para lograr la independencia de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. El 24 de julio de 1783 nació Simón Bolívar en Caracas, en lo que hoy es Venezuela. Bolívar se convirtió en el líder más poderoso de América del Sur, apodado «El Libertador» por ayudar a las naciones a independizarse de España y 17 de diciembre de 1830, el Padre de la Patria sufrió un paro cardio respiratorio que le produjo la muerte; producto quizás de una afección o de varias afecciones.

La ley de Lidia Poët
Es un drama de época original de Netflix, que abordará la historia de quien fuera la primera jurista de Italia, es decir, esta producción mostrará a los suscriptores a la primera abogada del país europeo. Una inspiradora trama con toques de drama, misterio y suspenso. Lidia Poët nació en 1855 en la aldea de Traverse, comuna de Perrero, en el Valle Germanasca, aprobó sus exámenes de derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Turín y recibió su título el 17 de junio de 1881. Durante los dos años siguientes, «asistió a práctica forense» en el despacho de un abogado también a las sesiones de los tribunales.
Luego se sometió al examen teórico y práctico de la Orden de los Abogados de Turín y, aprobada por 45 de 50 votos, fue inscrita en el registro de abogados (albo degli avvocati) el 9 de agosto de 1883. Lidia Poët fue la primera mujer que consiguió ser abogada en Italia. Con su periplo para titularse y su posterior inhabilitación, inició todo un movimiento en el país para que las mujeres pudiesen ejercer la abogacía, una profesión vetada para ellas a finales del siglo XIX. La inhabilitación de Lidia Poët suscitó un intenso debate público. El 11 de noviembre de 1883, apenas tres meses después de haber sido admitida como abogada, el Tribunal de apelación determinó que la inscripción de Lidia Poët era ilegal y la inhabilitó.

Inventando a Anna.
¿Empresaria audaz o artista del fraude? Una reportera investiga cómo Anna Delvey engañó a toda la élite de Nueva York. Basada en una historia real. De nacionalidad alemana, pero nacida cerca de Moscú, la joven de 31 años logró entre 2016 y 2017 engañar a las élites neoyorquinas, haciéndose pasar por millonaria.
Sorokin había sido condenada en 2019 a 4 años de cárcel, pero salió de prisión en febrero de 2021 por buena conducta. En 1990, Anna, una joven rusa víctima de abuso doméstico, hará cualquier cosa para escapar de la vida en la que está atrapada. Un agente de la KGB, Alex, descubre la situación de Anna y la recluta como agente de campo. Sorokin que fue condenada a cumplir entre 4 y 12 años de cárcel por estafa, al salir de prisión, en marzo de ese año fue detenida nuevamente por continuar en los Estados Unidos con una visa vencida.

Perfume
Perfume narra la historia del joven Jean Baptista Grenouille, desde su nacimiento hasta su muerte y de su obsesión enfermiza con el mundo de los olores. Lo más asombroso de este, son las motivaciones que llevan al protagonista a su incansable meta: crear un perfume con una fragancia única. La Francia del siglo XVIII. Jean-Baptiste Grenouille (París, Francia,1738-París, 1767) es el protagonista de la novela El perfume, del escritor alemán Patrick Süskind. Es uno de los asesinos dementes mejor descritos en la literatura, un hombre sin escrúpulos, capaz de hacer cualquier cosa para conseguir sus objetivos. Esta figura con características genéticas es un hombre que no tiene olor corporal; sin embargo, tiene un sentido sobrehumano del olfato.
Grenouille basa su vida en los olores, en busca del perfume perfecto que le gane el cariño y la admiración de los demás. Para ello, se esfuerza por descubrir todos los secretos de las esencias hasta convertirse en el mejor perfumista de todos los tiempos. Y finalmente encuentra este perfume, un aroma que domina a quien lo huele, manipulando su voluntad y subyugándolo a sus deseos. El único problema es que faltan los fluidos corporales de las jóvenes vírgenes para la producción.
Grenouille no tiene problema en matar a cualquiera que lo necesite para conseguirlo. Jean-Baptiste Grenouille regresa a París y muere, a los 29 años de edad, devorado por sus semejantes debido al perfume que incita al amor y la posesión.

Travesuras de la niña mala
Es una película basada en la novela escrita por el peruano y Premio Nobel de Literatura en 2010, Mario Vargas Llosa, y fue publicada en el año 2006. Según declaraciones del propio autor, se trata de su primera novela de amor. En ella narra la relación tormentosa y enfermiza de dos amantes durante cuatro décadas, con el trasfondo de los tumultuosos cambios políticos y sociales que se vivieron en la segunda mitad del siglo XX en lugares como Lima, París, Londres, Tokio y Madrid.
La película se estrenó el 8 de diciembre del 2022 en ViX+, servicio de Televisa Univisión que está disponible en América Latina. Los protagonistas en la película son la argentina Macarena Achaga, destaca como protagonista al interpretar a la inconformista y aventurera Arlette, una mujer capaz de quebrantar las normas morales y la censura con el firme propósito de lograr sus objetivos. Y Juan Pablo Di Pace se pone en los zapatos de Ricardo, un hombre atrapado en una rutina previsible y cuyo amor por Arlette trasciende en el tiempo.

Colette
Es película basada en la vida real de la autora feminista revolucionaria cuyo beso queer provocó un motín en 1907. Sidonie-Gabrielle Colette, más conocida como Colette, fue un ícono de la feminidad liberada cuya rareza causó disturbios a principios del siglo XIX. Colette es empujada por su esposo a escribir novelas bajo su nombre tras su éxito, lucha por su identidad como escritora y libre pensadora. Ella brega incansablemente por dar a conocer sus talentos, desafiando las normas de género. Sidonie-Gabrielle Colette (28 de enero de 1873 - 3 de agosto de1954), conocida simplemente como Colette, fue una escritora y mujer de letras francesa. También fue mimo, actriz y periodista.
Colette es mejor conocida en el mundo de habla inglesa por su novela Gigi de 1944, que fue la base para la película de 1958 y la producción teatral de 1973 del mismo nombre. Su colección de cuentos, Los zarcillos de la vid. También es famosa en Francia.

Gambito de dama
Es una película basada en la vida real de Vera Menchik, una jugadora de ajedrez magistral que nació en Rusia, compitió en el Reino Unido desde la década de 1920 hasta la de 1940 y se convirtió en la primera campeona mundial de ajedrez femenino. Fue hija de un padre checo, Frantisek Menchik, y una madre inglesa, Olga Illingworth. Con su madre y hermana se traslada en 1921 a Hastings (Inglaterra), donde se convierte en discípula del gran ajedrecista Géza Maróczy, quien influye notablemente en su juego, basado en una sólida base técnica. Fue dominadora absoluta en categoría femenina, venciendo con suficiencia a su gran rival Sonja Graf.
Se proclama campeona al triunfar en el Campeonato del Mundo de Ajedrez de Londres en 1927. En 1937 se casa con Rufus Henry Stevenson, obteniendo la nacionalidad británica y uniendo su apellido llamándose Vera Menchik Stevenson, o incluso Vera Stevenson a secas. Quedaría viuda seis años después en 1943. Un año después, la propia Vera, junto a su madre y su hermana menor, mueren al ser bombardeada su casa de Londres por una bomba V1 alemana.

La Catedral del Mar
Está basada en la extraordinaria novela del mismo nombre, la cual fue publicada en el año 2006 por el escritor y abogado español Ildefonso Falcones. La Catedral del mar, su primera novela, se convirtió en un fenómeno editorial mundial sin precedentes, reconocida tanto por los lectores como por la crítica y publicada en más de cuarenta países. La Catedral del Mar es en realidad una basílica, y se encuentra en el barrio de la Ribera, en el centro de Barcelona y junto al barrio del Born. En la película se muestra el esfuerzo con el que se construyó la catedral.
Los ricos aportaron dinero y los pobres pusieron la mano de obra, moviendo los pesados bloques de piedra desde la cantera de la montaña de Montjuïc hasta el barrio. En aquella época el mar estaba mucho más cerca que en la actualidad. La escena se desarrolla en el siglo XIV, en Barcelona, un siervo determinado a alcanzar la libertad y la riqueza provoca el desdén de la clase noble y la sospecha de la Inquisición.

Los herederos de la tierra
La película Los Herederos de la Tierra, está basada en la cuarta novela del abogado y escritor español Ildefonso María Falcones de Sierra, llamada con el mismo nombre, la cual se convirtió en la novela más leída de 2007 en España. En ella resalta la lucha de quienes eran esclavos por su libertad y los poderosos que caían en desgracia, personificando en sus líneas la Barcelona Medieval en una época oscura que duró desde 1387 hasta 1423.

La emperatriz
Es una película basada en la vida real de la duquesa bávara de dieciséis años, Elisabeth «Sisi» se enamora del futuro prometido de su hermana, el emperador Francisco José, y se casan. Se muda a Viena y se encuentra navegando por la complejidad de la política de la corte y la intrigante familia de su esposo. Aunque el filme está basado en la vida de Sisi, su historia real fue igual de trágica que un drama ficticio. Se casó con su primo, el emperador austriaco Francisco José I, siendo una adolescente, y desde entonces vivió obligada a seguir unas normas sociales y de protocolo que no entendía.
Isabel de Baviera (Elisabeth Amelie Eugenie Herzogin, 24-04-1854 a 10-09-1898) fue una princesa bávara conocida por haber sido emperatriz de Austria (1854-1898) y reina consorte de Hungría (1867-1898), entre otros muchos títulos inherentes a la Casa de Habsburgo-Lorena. En el mundo germanófono es más conocida como Isabel de Austria. Perteneciente a la Casa de Wittelsbach, nacida con la dignidad de duquesa en Baviera y tratamiento de Alteza Real, era hija del duque Maximiliano de Baviera y de la princesa real Ludovica de Baviera.

La otra reina
Está basada en la vida y la discordia que aparece entre dos hermanas, Ana Bolena (Natalie Portman) y María Bolena (Scarlett Johansson), al buscar ambas el afecto del rey de Inglaterra Enrique VIII (Eric Bana). Las hermanas Ana y María Bolena dejan su vida en el campo para trasladarse a la corte del rey Enrique VIII e intentar conquistarlo. Pronto surge entre ellas una rivalidad para obtener el amor del rey. Aunque el rey escoge como amante a María y tiene un bastardo con ella, Ana consigue eclipsar a su hermana y hace que el rey repudie a Catalina de Aragón, su legítima esposa.
Ana Bolena fue condenada “por adulterio y alta traición” bajo la acusación de haber mantenido relaciones sexuales con varios hombres de la corte, incluido su propio hermano. La historia de María Bolena siempre había pasado desapercibida debido a que su hermana Ana es más famosa, pero en los últimos años ha sido más conocida gracias a la novela La otra Bolena de la escritora inglesa Philippa Gregory, y a la adaptación al cine de esta novela, en la cual Scarlett Johansson interpreta a María y Natalie Portman a Ana.

Maria Antonieta,
La película, está basada en la vida real de la última reina francesa y muestra el ascenso de una joven reina y su lujoso estilo de vida, que finalmente la llevaría a la perdición. Kirsten Dunst interpretó a María Antonieta en la estilosa comedia dramática de la directora Sofía Coppola. María Antonieta (2 de noviembre de 1755 - 16 de octubre de 1793) fue la última reina de Francia antes de la Revolución Francesa. Nació como archi duquesa de Austria y fue la penúltima hija y la hija menor de la emperatriz María Teresa y el emperador Francisco I.
Se convirtió en delfina de Francia en mayo de 1770 a los 14 años tras su matrimonio con Luis Augusto, heredero aparente del trono francés. El 10 de mayo de 1774, su marido ascendió al trono como Luis XVI y ella se convirtió en reina. El 16 de octubre de 1793, Maria Antonieta, fue declarada culpable por el Tribunal Revolucionario de tres cargos: agotamiento del tesoro nacional, conspiración contra la seguridad interna y externa del Estado e inteligencia con el enemigo. Fue condenada a la guillotina por traición, 10 meses después de la ejecución de su marido, y las últimas palabras de Antoinette fueron: «Perdóneme, señor, quise no hacerlo».

Versace
La película se centra en la historia real del asesinato del diseñador de moda Gianni Versace por parte del presunto asesino en serie Andrew Cunanan. La película está basada en el libro Vulgar Favors: Andrew Cunanan, Gianni Versace Y la cacería humana fallida más grande en la historia de EE. UU. de Maureen Orth de 1999. Giovanni Maria Versace (Regio de Calabria; 2 de diciembre de 1946-Miami, 15 de julio de 1997), conocido como Gianni Versace, fue un diseñador de moda italiano de alta costura, fundador de la marca Versace, el cual tiene como logotipo la cabeza de Medusa, una criatura mitológica con el poder de convertir en piedra a todos aquellos que osan mirarla fijamente a los ojos.
Gianni Versace creó vestidos para obras de teatro y películas, y fue uno de los primeros diseñadores capaces de relacionar la moda con la industria musical y las celebridades al ser amigo de figuras como Eric Clapton, Diana de Gales, Naomi Campbell, Duran , Madonna, Cher, Elton John, Sting, entre muchas otras. Gianni era una figura permanente en la escena internacional de la moda junto con su pareja Antonio D’Amico. Versace fue asesinado en la puerta de su casa (Villa Casa Casuarina) en Miami Beach por Andrew Cunanan el 15 de julio de 1997. Tenía 50 años en el momento de su muerte.

El tiempo entre costuras
Es una película que está basada en una novela española escrita por María Dueñas, que narra la vida de Sira Quiroga, una joven modista costurera madrileña que aprendió desde muy pequeña los gajes del oficio de su madre, quien trabajaba como modista en el taller de costura de Doña Manuela. Sira abandona Madrid antes del comienzo de la guerra civil española para instalarse en Tánger con el amor de su vida, sin imaginar el vuelco que daría su mundo en poco tiempo. La novela «El tiempo entre costuras», publicada el 9 de junio de 2009, fue la ópera prima de la escritora María Dueñas, predecesora de Misión Olvido (2012), La templanza (2015) y Las hijas del Capitán (2018). Desde su publicación, recibió buenas críticas y la aceptación tanto de profesionales como del público lector. En 2019 fue traducida a cuarenta idiomas y vendido cinco millones de ejemplares en setenta ediciones.

Versailles
Commentaires